top of page

N LAK'ECH - HALA KEN La cocina Maya hace presencia en Chihuahua



Los mayas creían que somos parte del cosmos, de la unidad, de la totalidad…!


Hoy Incontro y Yo seremos el “Encuentro” perfecto entre la comida y la bebida.


Balché es la estrella de la noche y será acompañada por deliciosos platillos que existen desde tiempos ancestrales.


Entrada:


“Popol Vuh”


Los mayas nos dicen que el ser humano fue creado a partir de un grano de maíz; mi platillo representa la vida!


Sancocho de elotes, sudados con “Incontro” acompañados de palomitas, chapulines y perfumados con epazote.


Maridaje Incontro de Manzana y miel.


Primer tiempo.


“Papatzules”


Las mujeres mayas demostraban su amor y respeto a los caballeros cocinando este delicioso enredo.


Tortilla rellena de huevitos de codorniz, bañada con salsa de semillas de calabaza y el famoso chiltomate maya.


Maridaje Incontro Balché


Segundo tiempo.


Sopa de lima.


Platillo que representa el mestizaje.

Surge durante la conquista y es un platillos en el cual se utilizan técnicas e ingredientes uniendo culturas.


Hecha a partir de carne de pavo asado en leña, agregando cáscara de lima y jugo, esto que hace de sopa o caldo algo fresco y perfumado, igualito que como en los archipiélagos Indomalayos de donde es originaria la lima.

Un buen platillo se compone de los ingredientes que despierten tus sentidos al tener olor, sabor, textura y elementos decorativos, así que agregamos elementos que seguramente deleitarán a tu paladar.


Maridaje Incontro Balché


Tercer tiempo.


Pescado TikinXic.


Esta “cosa seca” como su nombre en maya lo dice, surge en Isla Mujeres cuando QuintanaRoo aún pertenecía a la Península de Yucatán.


Este delicioso platillo es producto del sincretismos y aunque no podemos aseverar lo antes mencionado sobre si QuintanaRoo fue parte de Yucatán o no…este platillo quedó para deleitar el paladar de propios y extraños.


Maridaje Incontro Balché


Cuarto tiempo.


Nosotros amamos que los finales sean felices y hoy entramos en una controversia, ya que el postre bien puede ser solo la bebida porque para los mayas, los platillos dulces especialmente aquellos hechos con maíz y miel, tenían un significado mucho más profundo que la simple satisfacción del apetito. Eran parte integral de sus rituales religiosos, ofrendas a los dioses y elementos centrales de festividades y ceremonias.

…y como nuestra bebida está hecha a partir de la miel, entones se acompañará en el gran final con una papaya en dulce; los mayas acostumbraban prepararla dentro de los platillos ceremoniales especialmente en el “Halan Pixán” (festejos a las almas o a los fieles difuntos).


Maridaje Incontro Balché


Te acuerdas del título de nuestra cena?


Pues bien (IN LAK'ECH - HALA KEN) Yo soy tú, tú eres yo" o "Tú eres mi otro yo" es así como yo honro tu presencia.


Chef Mónica Lazcano.

Comments


Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png
Screenshot 2025-02-14 at 4.37.45 p.m..png
Screenshot 2024-12-13 at 11.27.00 a.m..png
02 MINI COVER Marissa Beltrán.jpg

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page