Juárez, epicentro del turismo médico: Una oportunidad para los negocios de salud
- Redacción GESE
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Ciudad Juárez se ha consolidado como uno de los destinos más importantes del turismo médico en la frontera norte de México. Su ubicación estratégica, la calidad de sus servicios de salud y los costos accesibles han convertido a esta ciudad en una opción recurrente para miles de personas que cruzan desde El Paso, Texas, en busca de atención médica.
Alrededor de un tercio de los residentes de El Paso, Texas, cruzan la frontera hacia Ciudad Juárez para comprar medicamentos y servicios de atención médica; Según datos del Colegio de la Frontera Norte, alrededor del 8.1% de los cruces fronterizos desde Estados Unidos hacia México se realizan con fines médicos. Este flujo constante ha generado un ecosistema de negocios relacionados con la salud que sigue en expansión.
¿Qué servicios buscan los pacientes que cruzan?
Los visitantes estadounidenses recurren principalmente a:
Servicios dentales (limpiezas, ortodoncia, implantes)
Oftalmología y ópticas (exámenes, lentes, cirugía LASIK)
Procedimientos estéticos y cirugía plástica
Consultas especializadas en ginecología, dermatología y más
Laboratorios clínicos y estudios de diagnóstico
Farmacias con medicamentos a menor costo
Medicina alternativa como acupuntura y homeopatía
Este fenómeno ha tenido un impacto económico notable. En 2023, la derrama económica del turismo médico en Chihuahua superó los 16 mil millones de pesos, con un crecimiento del 33% tan solo en el segundo semestre del año, de acuerdo con datos publicados por El Diario de Juárez y El Heraldo de Juárez.
¿Qué significa esto para los negocios locales?
Para clínicas, consultorios, ópticas, spas médicos, laboratorios y farmacias de Juárez, esta tendencia representa una gran oportunidad para expandir su alcance, atraer pacientes internacionales y consolidar su marca como opción de confianza.
En este contexto, promocionarse de manera efectiva es clave. La revista Ser Empresario, con 25 años de trayectoria en la región y un enfoque binacional, se ha posicionado como una plataforma confiable y estratégica para que los negocios fronterizos lleguen al público adecuado.
Con distribución física y digital, Ser Empresario conecta a empresas con miles de lectores y consumidores tanto en Juárez como en El Paso, lo que permite a los negocios de salud:
Fortalecer su reputación
Llegar a nuevos pacientes
Crear alianzas y crecer dentro del ecosistema empresarial
Una frontera llena de oportunidades
La frontera no solo divide dos países: también une a dos economías y culturas con necesidades y oportunidades compartidas. Y en el sector salud, Ciudad Juárez se perfila como un referente en crecimiento.
Hoy más que nunca, estar presente en el radar del consumidor transfronterizo es vital. Y los negocios que invierten en visibilidad y posicionamiento, tienen la ventaja.
Comments